CAMPAÑA DE LA SECCIÓN MATERIA INTERPLANETARIA
   METEOROS Y   BÓLIDOS
  LIADA
  MAYO 2013
  Eta   Acuáridas:
Una lluvia de meteoros muy activa a inicios de mayo que recomendamos   observar. Las Eta Acuáridas son visibles entre las constelaciones Aguila y   Sagitario, zona donde podrán observarse meteoros de otras lluvias activas en   Escorpión, Ofiuco, Boyero y Virgo. Los siguientes datos pretenden ser   explicativos pero recuerde no ver previamente en la carta estelar que use la   posición de los radiantes para evitar sugestionarse al trazar los meteoros.   Recomendamos contar las Eta Acuáridas y trazar el resto de meteoros que   aparezcan de otras lluvias. 
Este radiante suele presentar su máxima actividad entre el 4 y el 6 de   mayo. Aunque suele ser variable de un año a otro, produce una THZ de unos 60   meteoros / hora. Es una lluvia que puede presentar actividad superior a 30   meteoros / hora por toda una semana (entre el 3 y 10 de mayo). Tal THZ es unas   diez veces superior a la típica de otras lluvias menores pero además sus   meteoros son muy brillantes, por encima de una magnitud sobre la media del fondo   esporádico. Gran parte de esos meteoros presentan estelas persistentes cuya   duración puede llegar a ser de varios segundos.
Posición y   desplazamiento del radiante de las Eta Acuáridas ETA. El radiante aparece   trazado para las fechas de inicio, máximo y fin de la   actividad.
Hay varios radiantes que se pueden estudiar paralelamente a las Eta   Acuáridas. 
Las Alfa Bootidas   (ABO) presentan un máximo de unos 5 meteoros por hora muy evidente el 28 de   abril, manteniéndose activas hasta mediados de mayo. Los meteoros son fácilmente   identificables por su velocidad aparente lenta y por proceder de las cercanías   de la brillante estrella Arturo. Las Alfa Escórpidas (ASC) se mantienen   activas hasta el 15 de mayo teniendo un máximo sobre el día 3 de unos 10   meteoros por hora con meteoros de velocidad moderada que proceden de las   proximidades de la brillante estrella Antares.
 Las Beta Corona Austrálidas   (CAU) producen meteoros moderados rápidos procedentes de la cola de   Escorpión. Son visibles desde el 23 de abril hasta el 30 de mayo, con un máximo   en torno al 18 de mayo cuando produce actividad probablemente inferior a 3   meteoros por hora. También hay una zona de radiación meteórica conocida con el   nombre genérico de Sagitáridas (SAG).   Produce meteoros de velocidad moderada desde un radiante muy disperso que   alcanza su máximo en torno al 17 de mayo. Finalmente las Sigma Leonidas (SLE)   permanecen activas hasta el 13 de mayo. Aunque su actividad es ya muy baja, en   ocasiones produce bólidos (meteoros muy brillantes) procediendo del norte de   Spica la estrella de mayor brillo de Virgo. 
A su disposición para cualquier consulta.
Cielos claros para   todos.
Pável Balderas Espinoza pavelba@hotmail.com   Tarija-Bolivia
Coordinador General
Sección Materia Interplanetaria 
LIADA 
 
Josep M. Trigo trigo@ieec.uab.es   Barcelona-España
Co-coordinador
Sección Materia Interplanetaria
LIADA 
 

 
 

Nenhum comentário:
Postar um comentário